
En actividad
Conservación y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad.
La ADECARAM (Asociación de Conservación de Aguajales y Renacales del Alto Mayo) es una organización sin fines de lucro que lucha desde el 2004 para que las 55 familias de la zona del ecosistema Tingana (Moyobamba, región San Martín) mejoren su calidad de vida, a través de la recuperación, conservación y aprovechamiento sostenible de los servicios ecosistémicos y de la diversidad biológica.
La continua deforestación de las áreas boscosas, la vergonzosa caza de nuestra fauna silvestre y las pocas oportunidades económicas compatibles con la conservación son los principales problemas que enfrentamos en la zona de Tingana. Situación lamentable ya que somos el único ecosistema de estas características que queda dentro de la cuenca del Alto Mayo y que tiene a uno de los humedales más altos de la Amazonía peruana.
Y como a problemas, soluciones: nosotros tratamos de resolver nuestras problemáticas promoviendo el ecoturismo con nuestra agencia de viajes “Tingana”. Esta actividad de nuestra asociación contribuye día a día a mejorar la calidad de vida de un grupo de familias de la zona de Tingana, así como también nos ayuda a recaudar fondos para seguir mejorando las capacidades de la comunidad y a gestionar nuevos proyectos. Hemos por ejemplo logrado proyectos de reforestación, apicultura y artesanía local. Además, nos hemos organizado de tal manera, que contribuimos a generar trabajo en la zona: los varones son guías locales y las señoras participan en las actividades del restaurante que tenemos.
¡Cuando quieran conocer la región de San Martín, vengan a visitarnos! Ofrecemos paquetes turísticos en la reserva de 1 día (full day) y también de 2días/1noche, que incluye traslados terrestre y fluvial, visitas guiadas, alojamiento, alimentación, mucha naturaleza y mucho más.
Aporte de Adecaram – Tingana al Perú
Hacen que la misma población sean los protagonistas, los tomadores de decisiones, valorando sus conocimientos empíricos amazónicos y transformándolas en propuestas de valor económica.