
Incentivamos la lectura, comprensión lectora y el desarrollo emocional.

Hace un tiempo venimos viendo que los peruanos tenemos una baja comprensión lectora. Muchos peruanos no leen porque nunca fue parte importante de su educación y vida cotidiana, y muchos otros no leen porque su entorno de pobreza jamás les facilitó hacerlo. ¡A soñar aprendí leyendo (ASAL) nace con un grupo de psicólogos en el 2015 para ponerle fin a este problema!
Con talleres lúdicos de lectura y habilidades blandas a niños, incentivan la lectura, comprensión lectora y el desarrollo emocional. Con sus bibliotecas comunales, les dan acceso a una variedad de libros que puedan explorar. Y con los talleres a los padres sobre pautas de crianza y estrategias para motivar a leer con padres y profesores, les muestran a los niños a que leer es divertido y enriquecedor para todas las edades.
La Asociación ASAL diseña su propia metodología a partir del enfoque interconductual, trabajando la comprensión lectora en 5 niveles (y no en 3 como el enfoque constructivista). En cada sesión trabajan un nivel, desde lo más sencillo hasta lo más complejo, logrando que los niños empiecen a ver la lectura como algo divertido y entretenido.
Además, ASAL sabe que existen muchos factores que impiden la comprensión lectora, no solamente la falta de educación, como por ejemplo problemas con la salud, nutrición pobre, problemas socio emocionales, trastornos del desarrollo, entre otros. Es por eso que ASAL trabaja de la mano con organizaciones especializadas en estos temas para poder solucionar de raíz todos los factores que impidan la lectura y comprensión lectora.
Si no lees, no desarrollas la capacidad de entender, y si no entiendes lo que lees, tus oportunidades en la vida se verán reducidas. ¿Nos ayudan a darle oportunidades a todos los niños y jóvenes peruanos? ¡Recibimos donaciones y voluntarios!
Aporte de A soñar aprendí leyendo al Perú
Garantiza oportunidades futuras a los niños peruanos solucionando la poca comprensión lectora que existe en el país.