
En actividad
Generamos desarrollo económico en poblaciones vulnerables y aprovechamos recursos que antes eran quemados.

Los peruanos merecen vivir en un territorio sin pobreza y limpio. Merecen vivir en un Perú que aprovecha sus maravillosos recursos sosteniblemente. Ayru nació precisamente para esto. Con sus sorbetes 100% orgánicos hechos por agricultores peruanos, Ayru reduce la pobreza, la contaminación por plástico y por la quema de una planta que se creía inservible.
A más 2500 m.s.n.m. en Junín y Huancavelica viven muchos agricultores en situación de pobreza, aislados geográfica y socialmente. Agricultores que no conocen el poder de sus recursos, desechando y quemando lo desconocido. Ayru llega entonces a mostrarles el valor de sus cultivos para que no quemen los tallos y a instruirlos para que aprendan cómo aprovecharlos y transformarlo en sorbetes orgánicos. Así, se construye una segunda fuente de trabajo e ingresos económicos adicionales, pues no solo ganan por la materia prima sino también por el procesamiento de ella; convirtiéndose ellos así en la verdadera esencia de Ayru.
Además, estos sorbetes, al ser 100% naturales, no necesitan ser compostados para no contaminar a diferencia de otras propuestas en el mercado, son resistentes a temperaturas extremas, son de comodidas para el cliente y cuentan con mínima huella de carbono por ser hechos en una economía circular.
Por eso, si necesitas sorbetes, ya sabes que existe esta empresa socioambiental que genera oportunidades, hace un uso eficiente de los recursos peruanos y además reduce la contaminación por plástico. ¡Cómprale a Ayru!
Aporte de Ayru al Perú
Genera desarrollo económico en poblaciones vulnerables de la serranía peruana y aprovecha recursos que antes eran quemados para producir un producto orgánico que reemplace al plástico.