
En actividad
Damos acceso a un hogar comunitario a personas sin recursos.
Desde 1986 impulsamos una comunidad de VIDA, TRABAJO y SERVICIO. De vida, porque vivimos juntos en una casa comunitaria sin ningún tipo de distinción. De trabajo, porque juntos luchamos para conseguir nuestros ingresos económicos ayudando en paralelo a la ciudad. De servicio, porque nos ayudamos entre nosotros y a los demás.
Lo que hacemos es muy sencillo: servir al que más lo necesita. ¿De qué manera? Resolviendo con hechos concretos problemáticas que afectan a la ciudad de Piura: pobreza y miseria, falta de escuelas de calidad, falta de atención social para personas con discapacidad y falta de cultura medioambiental.
La Comunidad Traperos Águilas Emaús Piura brinda acceso a un hogar comunitario a personas sin recursos que requieran una vivienda con la condición de vivir en armonía, apoyar en el mantenimiento de nuestro hogar y trabajar duro para el beneficio de todos. Nuestro trabajo central es ofrecer servicios de manejo de residuos sólidos a diferentes empresas de la región. Además, muchos residuos recolectados los reparamos y los vendemos en nuestro bazar solidario, dándoles una segunda vida. ¡Tenemos un gran compromiso también con el medioambiente!
Con nuestros ingresos podemos vivir dignamente y además ayudar a niños con nuestra escuela en La Campiña (Catacaos), a personas con discapacidad en nuestro Centro de terapia física y rehabilitación Fisioemaús y a personas de la sierra piurana con campañas de donaciones de ropa.
También en Emaús procuramos estar presentes en espacios de lucha ciudadana tomando un rol político. Por ejemplo, hemos participado en colectivos contra mineras, demostraciones contra el aumento de dietas de regidores, marchas contra la violencia femenina y contra el sistema judicial.
Somos una comunidad activa que se va perfilando y adaptando siempre a las diversas necesidades y demandas sociales. Siempre siguiendo nuestro lema “la persona está primero”.
Aporte de Comunidad Traperos Águilas Emaús al Perú
Propuesta concreta de vivir dignamente fomentando la solidaridad como alternativa al sistema capitalista, inculcando el cuidado al medio ambiente.