
Promovemos la inclusión social de personas con discapacidad.
Asociación sin fines de lucro que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad. En Uniendo Sonrisas entendemos la discapacidad no como una limitación que está en la persona, sino más bien en la sociedad (personas e infraestructura) que no se adapta a la diversidad.
De la población peruana con discapacidad en edad escolar, 78% no recibe educación. De la población con discapacidad en edad laboral, más del 76% no cuenta con un empleo remunerado. Además, el 60% de las personas que sufren alguna discapacidad en el Perú, no pueden siquiera movilizarse por falta de infraestructura que les facilite el acceso a diferentes espacios públicos o privados. Uniendo Sonrisas quiere cambiar estas cifras alarmantes luchando en tres campos de acción: educativo, laboral y social.
1. Educativo: a través del programa “Construyendo Valores para una educación inclusiva”, niños y niñas de primaria en escuelas públicas reciben en las aulas una enseñanza amigable hacia la discapacidad. Este mensaje es trasladado a espacios de convivencia inclusiva donde se les junta con personas con discapacidad. De esta manera nuestros niños (con y sin discapacidad) crecerán con una visión normalizada de la discapacidad, con valores de tolerancia y empatía para con todos y celebrando la diversidad. Como consecuencia, las familias también se informan y sensibilizan, eliminando los prejuicios que puedan tener.
2. Laboral: contamos con dos proyectos de inclusión laboral, uno dirigido a las personas con discapacidad y otro dirigido a la inserción de ellos en empresas. El proyecto Pukaray (del quechua, “fortalecer”) es una marca de bisutería hecha por personas con discapacidad. En este proyecto capacitamos a personas con cualquier tipo de discapacidad en la implementación de su negocio, mientras les brindamos la oportunidad de trabajar con nosotros en la producción de bisutería cuya ganancia les servirá como capital semilla para el desarrollo de su negocio. El proyecto dirigido a empresas se desarrolla a través de una metodología que incluye capacitaciones, evaluaciones, acompañamiento y seguimiento para poder insertar en su equipo a personas con discapacidad. Ambos proyectos son el motor clave para recaudar fondos que nos ayuden a seguir manteniendo vivo a nuestro programa “Construyendo Valores para una educación inclusiva”.
3. Social: hacemos campañas informativas y actividades lúdicas en colegios, empresas, organizaciones, municipios y demás entidades que se quieran unir al cambio. De esta manera todos reciben una información correcta sobre la convivencia con personas con discapacidad.
Aporte de Uniendo Sonrisas al Perú
Crea un Perú inclusivo, donde la población con alguna discapacidad sea tomada en cuenta en absolutamente todas las áreas en las que el ser humano se desenvuelve y reciba las mismas oportunidades para desarrollar sus capacidades. Uniendo Sonrisas quiere un país donde las personas con y sin discapacidad conviven con naturalidad y sin prejuicios, donde a nadie se le cierre las oportunidades sólo por esas diferencias. Un país que celebre la diversidad y entienda que ésta no resta, sino suma.