
Incentivamos a jóvenes a aprender quechua con tecnología.
Es bastante difícil imaginar que tu lengua materna desaparezca y se lleve con ella gran parte de tus tradiciones y tu cultura. Eso está pasando en el Perú con nuestro quechua y Yachay Quechua, una startup cusqueña, trata de impedirlo.
Con tecnologías de información, incentivamos a más jóvenes a interesarse por aprender el quechua. Hemos desarrollado una aplicación móvil gratuita llamada también “Yachay Quechua” (Sabiduría o Conocimiento Quechua) que se encuentra en Play Store y también hemos empezado un canal en YouTube con música y videos que enseñan de manera sencilla este idioma. Además, tenemos una alianza con un colectivo de artistas cusqueños (Qosqomic) para difundir comics que enseñen, a través de una lectura divertida, el quechua.
Todos los peruanos sabemos ya algo de quechua. ¿Sabías que las palabras papa, cancha, cóndor, guano, chirimoya, mate, palta, vicuña, entre otras vienen del quechua? El quechua es nuestro idioma ancestral y hay que preservarlo. ¡Anímate a aprender más del quechua con nosotros! Y si alguien quiere promocionar de forma gratuita en nuestra aplicación móvil contenido relacionado al quechua, contáctennos.
Aporte de Yachay Quechua al Perú
Yachay Quechua tiene el compromiso de revalorar, promover e incentivar en los jóvenes la importancia del quechua e impedir que nuestra lengua materna desaparezca.